Verifique los manómetros: comience a solucionar problemas midiendo con precisión la presión del refrigerante utilizando manómetros de alta y baja presión. Confirme que los medidores estén calibrados y funcionando correctamente. Si las lecturas son significativamente más bajas de lo esperado, puede indicar niveles bajos de refrigerante, fugas en el sistema u otros problemas de rendimiento.
Inspeccionar si hay fugas: las fugas son una de las causas más comunes de baja presión de refrigerante en un sistema semihermético. Realice una inspección sistemática para detectar cualquier signo de fuga de refrigerante. Busque residuos de aceite alrededor de los accesorios, las juntas y el propio compresor; Los refrigerantes suelen transportar aceite, lo que puede resaltar la ubicación de la fuga. Utilice detectores electrónicos de fugas de refrigerante para una identificación más precisa o aplique una solución jabonosa a los posibles puntos de fuga. Se formarán burbujas en los sitios de fuga. Una vez identificadas las fugas, priorice las reparaciones o reemplazos de los componentes afectados. Recuerde recuperar cualquier refrigerante antes de las reparaciones, garantizando el cumplimiento de la normativa medioambiental.
Examine las líneas de refrigerante: Inspeccione minuciosamente todas las líneas de refrigerante en busca de daños, torceduras o aislamiento inadecuado. Cualquier deformidad física puede provocar una restricción del flujo de refrigerante, lo que contribuye a caídas de presión. Asegúrese de que las líneas estén montadas de forma segura y no sujetas a vibraciones excesivas, que pueden causar desgaste con el tiempo. Verifique la integridad del aislamiento térmico; El aislamiento dañado puede provocar pérdida de energía y posibles problemas de congelación. Preste especial atención a las áreas donde las líneas se doblan o conectan, ya que estos son puntos de tensión comunes donde pueden ocurrir fugas.
Verifique la carga de refrigerante: si no se encuentran fugas o después de reparar las fugas identificadas, verifique la carga de refrigerante dentro del sistema. Una carga de refrigerante adecuada es crucial para un funcionamiento eficiente. Si la carga es baja, siga las pautas del fabricante para agregar refrigerante de manera segura, asegurándose de usar el tipo correcto especificado para su sistema. Utilice equipos de recuperación para recuperar cualquier refrigerante existente antes de agregar refrigerante nuevo para evitar la contaminación y garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales. Controle la presión después de recargar para confirmar que alcance niveles óptimos.
Verifique si hay obstrucciones: evalúe los componentes críticos, como el dispositivo de expansión (TXV o tubo capilar) y el serpentín del evaporador, para detectar obstrucciones o restricciones. Pueden ocurrir obstrucciones debido a la acumulación de suciedad, acumulación de hielo o escombros. Inspeccione la válvula de expansión para asegurarse de que no esté atascada o funcionando mal, ya que esto puede impedir el flujo adecuado de refrigerante. Limpie a fondo el serpentín del evaporador, eliminando el polvo y los residuos que puedan impedir la transferencia de calor. Si hay hielo, podría indicar niveles bajos de refrigerante o problemas de flujo de aire que deben solucionarse. Asegúrese de que el sistema tenga un diseño de flujo de aire adecuado para evitar caídas excesivas de presión.
Evalúe los componentes del sistema: realice una evaluación exhaustiva del estado general del compresor, el condensador y el evaporador. Escuche ruidos inusuales del compresor, como traqueteos o chirridos, que pueden indicar problemas internos o desgaste. Revise el condensador para detectar signos de sobrecalentamiento, como decoloración o altas temperaturas de descarga. Evalúe el serpentín del evaporador para detectar acumulación de hielo, lo que puede restringir el flujo de aire y exacerbar aún más los problemas de baja presión. Asegúrese de que todos los componentes estén limpios, montados correctamente y funcionando dentro de los rangos especificados.
Compresor semihermético (15HP-50HP)