Definición de enfriamiento libre: el enfriamiento libre, también conocido como modo economizador, se refiere a la capacidad de un sistema de enfriadores para utilizar bajas temperaturas ambientales para ayudar o manejar completamente la carga de enfriamiento sin involucrar el ciclo de refrigeración mecánica. Este proceso elimina o reduce el uso de componentes intensivos en energía como los compresores, lo que logró ahorros de energía y eficiencia operativa durante las condiciones climáticas frías. En este modo, el aire frío externo se usa como un disipador de calor natural para eliminar el calor del agua fría o procesar el fluido a través de sistemas de intercambio de calor directo o indirecto.
Refrigerado por aire versus refrigerado por agua Enfriadores : La capacidad de los enfriadores para realizar un enfriamiento libre depende significativamente de si el sistema está refrigerado por aire o refrigerado por agua. Los enfriadores refrigerados por agua combinados con torres de enfriamiento suelen ser más adaptables a las estrategias de enfriamiento gratuitas a través de intercambiadores de calor de placas y circuitos de derivación. Sin embargo, los enfriadores modernos refrigerados por aire también se pueden equipar con bobinas de enfriamiento libres integradas o enfriadores secos que facilitan el enfriamiento sin indirecto. Cada configuración ofrece diferentes ventajas: los sistemas refrigerados por agua generalmente proporcionan una mayor eficiencia y potencial de enfriamiento libre, mientras que las versiones refrigeradas por aire requieren menos infraestructura de agua y son más simples de mantener.
Requisito de condiciones estacionales: para que se active de manera efectiva, la temperatura del aire ambiente debe ser significativamente menor que la temperatura de retorno del agua fría o el fluido de proceso. El enfriamiento libre se vuelve viable cuando las temperaturas al aire libre son de al menos 5 ° C a 10 ° C por debajo de la temperatura del fluido. Por ejemplo, si la temperatura de retorno del agua fría es de 15 ° C, el enfriamiento libre puede comenzar a contribuir cuando la temperatura ambiente cae por debajo de 10 ° C. Cuanto más frío sea el aire ambiente, más efectivo se vuelve el proceso de enfriamiento libre, y más energía del compresor se puede desplazar o evitar por completo.
Diseño de enfriadores híbridos: algunos enfriadores están diseñados como sistemas híbridos, lo que significa que combinan las funciones mecánicas de refrigeración y enfriamiento libre dentro de una sola unidad integrada. Estos enfriadores pasan automáticamente entre los modos de operación en función de las condiciones de temperatura al aire libre y los requisitos de carga del sistema. Durante el clima templado, el sistema puede ejecutarse en el modo de enfriamiento libre parcial donde los compresores operan a una carga reducida, mientras que en las temporadas más frías, puede cambiar al modo de enfriamiento libre completo donde los compresores se omiten por completo. Los enfriadores híbridos ofrecen una solución altamente adaptable para instalaciones que experimentan amplias fluctuaciones de temperatura estacionales.
Ahorro de energía: el beneficio principal del uso de enfriamiento libre es la reducción sustancial en el consumo de energía eléctrica, especialmente durante los meses de otoño, invierno y principios de primavera. Al reducir o eliminar la necesidad de operación del compresor, las instalaciones pueden reducir los cargos máximos de demanda y los costos operativos. Los estudios han demostrado que las instalaciones en climas templados o fríos pueden lograr un ahorro de energía anual de hasta un 30% –50% mediante el uso de enfriadores equipados con enfriamiento gratuito. Dado que los compresores son componentes mecánicos sujetos al desgaste, la reducción de su tiempo de ejecución extiende su vida operativa, reduciendo los gastos de mantenimiento y reemplazo a largo plazo.
Tipos de integración de enfriamiento libre: existen tres métodos principales para integrar el enfriamiento libre en los sistemas de enfriadores. Primero, los economizadores directos del lado del aire llevan aire fresco al aire libre directamente al sistema de distribución de aire de la instalación, adecuado para aplicaciones HVAC. En segundo lugar, los economizadores indirectos del lado del agua usan torres de enfriamiento externos e intercambiadores de calor para transferir el calor del circuito de agua frío al aire ambiente sin mezclar las torrentes de aire. Tercero, las bobinas de enfriamiento libres integradas, a menudo utilizadas en enfriadores refrigerados por aire, circulan fluido a base de glicol a través de bobinas que rechazan el calor directamente al aire ambiente sin involucrar a los compresores. La selección del método de integración depende del tipo de instalación, la infraestructura existente y la zona climática.